El CEP impulsa 8 proyectos de innovación en la convocatoria AEI 2025 (línea 3) del mes de julio
El Centro Español de Plásticos sigue apostando por la innovación tecnológica en el sector del plástico, como demuestra el hecho de haber presentado un total de 8 proyectos de innovación colaborativa en la convocatoria de ayudas a las AEI del 2025 (línea 3): 3 como entidad líder y 5 como participante.
La suma global de estos proyectos alcanza un presupuesto de 2.198.868 €, con una subvención solicitada de 1.516.478 €. Actualmente, estamos a la espera de la resolución definitiva por parte del Ministerio de Industria y Turismo.
Proyectos que lideramos
A continuación, os listamos los proyectos de innovación que lideramos, en los que participan socios del CEP:
- AQUAC: Optimización de la calidad del agua en circuitos cerrados de climatización: estrategias para prevenir corrosión y formación de lodos, con Climava, Universitat Ramon Llull-IQS, Italsan, LOWCODELAB, Universitat de Barcelona y Catalan Water Partnership.
- OpenSMC_UAV: Innovación en composites SMC para estructuras de UAVs de alto rendimiento, con moldes poliméricos inteligentes, con LOWCODELAB, Gaiker, Inertim, ITCL, ITECAM, SITEP y Smartech Cluster.
- REVAL REcycled VALidation: Validación acelerada de Materiales Reciclados en Movilidad Sostenible, mediante sensórica embebida e IA, con Data Value Management, Inertim, Leartiker, Natural Movement (con marca LIUX), Radici, Rotimpres, Zatec y Functional Print Cluster.
Proyectos en los que participamos como segundo clúster
Además, el CEP participa en 5 iniciativas lideradas por clústeres de referencia como el CIAC, el Consorcio del Caucho y el Clúster SIVI. Se trata de los siguientes proyectos:
- ABRAZA: Investigación de un brazo robótico para facilitar la comunicación y asistencia a personas con grandes necesidades de apoyo en sillas de ruedas, con el Clúster SIVI, ASPACE Salamanca, CETEO, ITCL, Alpha SYLTEC Ingeniería y Leartiker.
- DIGIACEL: Desarrollo de nueva metodología para medir densidad en perfiles de aislamiento espumados para automoción en un entorno digital mediante visión artificial y software basado en redes neuronales-IA, con el Consorcio del Caucho, CellMat Technologies, Análisis y Simulación y Hutchinson.
- FlotaAGVs: Automatización de la gestión de flota AGVs y trazabilidad de mercancía, con el CIAC, Maccion Lean Solutions, Tagtio, Gedia y MOVVO.
- LOGITRACEAUTO: Trazabilidad y gestión de la logística en toda la cadena de suministro con sensores inteligentes y tecnología RFID, con el CIAC, Gedia, Maccion Lean Solutions, TACSA y Tagtio.
- PlasCAUSost: Plataforma el Cálculo de Huella de Carbono & diseño de un Pasaporte Digital de Producto para la descarbonización en los sectores del Caucho y Plástico, con el Consorcio del Caucho, Kauman y SicaSoft.