El CEP presenta un proyecto colaborativo en la nueva línea de ayudas a AEI orientada a dar respuesta a retos estratégicos

30 de septiembre de 2025

En el marco del ecosistema MOVEM, el CEP presenta un proyecto colaborativo en la nueva línea 4 de la convocatoria AEI 2025, dirigida a fomentar la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y otros agentes del ecosistema innovador para cumplir retos estratégicos, entre los que se encuentra favorecer el nuevo ecosistema de movilidad eléctrica.

El CEP junto a tres clústeres más de MOVEM (el CIAC, el Clúster Digital y el Clúster MAV), el centro tecnológico Leartiker y las empresas MillorBattery, Inedit, Rotimpres, Cadtech, Blueroom Innovation y Dribia impulsan el proyecto REVIA: Desarrollo experimental de soluciones avanzadas para la segunda vida de baterías en términos de sostenibilidad, circularidad y digitalización.

Este proyecto colaborativo ha sido presentado en septiembre a la nueva línea de la convocatoria 2025 de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Esta nueva línea (línea 4) está dotada de 5 M€ y dirigida a fomentar la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y otros agentes del ecosistema innovador con el objetivo de sumar sinergias para cumplir retos estratégicos: potenciar ciudades inteligentes y climáticamente neutras; favorecer el nuevo ecosistema de movilidad eléctrica y fomentar la construcción industrializada y sostenible para aumentar el acceso a la vivienda.

Sobre el proyecto REVIA

El proyecto REVIA tiene como objetivo impulsar una transformación integral de los procesos industriales vinculados a la fabricación, reacondicionamiento y trazabilidad de baterías de segunda vida.

Estrategia tecnológica del proyecto basada en tres pilares:

  • Diseño, desarrollo y validación de envolventes poliméricos sensorizados.
  • Desarrollo de un gemelo digital de los procesos productivos.
  • Desarrollo de un sistema digital de trazabilidad completo basado en el Pasaporte Digital de Producto.